La revolución digital está modificando profundamente la sociedad y, por consiguiente, el tejido empresarial a un ritmo trepidante y de una manera integral. Un contexto que obliga a las empresas a repensar todo tipo de procesos.
La adaptación de los negocios y las organizaciones al nuevo entorno digital requiere un correcto uso de la tecnología disponible, pero sobre todo una visión compartida por el equipo directivo, una clara orientación al negocio y rediseño de procesos y ajustes organizativos.
Equipos directivos compartiendo la visión sobre cómo las redes sociales, los dispositivos móviles, los volúmenes de información disponible o las lógicas colaborativas pueden modificar el negocio y la actividad, entendiendo los ritmos, el tiempo y el alcance de estos cambios, e identificando los actores y alianzas relevantes para su desarrollo.
¿Por qué es importante?
La transformación digital es la oportunidad estratégica de incorporar nuevas tecnologías, pero sobre todo nuevas lógicas, para que el negocio sea más eficiente y permita nuevas oportunidades. En este contexto, entendemos las organizaciones y su cultura, detectamos las oportunidades digitales y organizamos la actividad orientándola a resultados medibles.
La digitalización afecta a todos los sectores de actividad económica, creando nuevas relaciones, nuevas oportunidades y llegando incluso a redefinir el modelo de negocio de algunas industrias. Entender el cambio digital, su tempo y sus consecuencias es crítico para el futuro de las organizaciones.
Internet, como tecnología y como espacio de actividad, está siendo la mayor fuente de crecimiento y de creación de oportunidades empresariales.Tanto las estrategias de aumento de ventas y acceso a nuevos mercados como las de optimización y reducciones de costes se basan en el correcto uso de conceptos y recursos digitales.
¿Cómo puedo implementarla para ser mas agresivo comercialmente?
El resultado de incorporar lógicas digitales no se mide con nuevos indicadores como el número de fans, sino con la métrica propia de cada negocio: unidades vendidas, registros captados en base de datos, descenso de morosidad en cliente, tiempos de respuesta en atención al cliente, etc.
Cuatro ventajas de la digitalización de las empresas:
- Crear nuevas experiencias al cliente
- Mejorar la eficiencia operativa
- Generar nuevas fuentes de ingresos
- Responder rápidamente a las condiciones cambiantes en el mercado
¿Cómo implementar IoT enfocado hacia seguridad.
Las nuevas tecnologías nos permiten medir y reaccionar a través de la lectura de variables , que nunca antes habíamos tomado en cuenta, simplemente despertando el ingenio de nuestra gente para generar nuevas formas de llegar al mercado. Prácticamente es una oportunidad para poder acercarse al cliente de diferentes maneras, y todas ellas aportan valor e identidad al cliente.
En el ramo de la seguridad incluso podemos detallar acciones por cercanía con objetos o personas, por imágenes remotas, incluso por la posición geográfica del cliente entre otros aspectos a elegir.
¿Cómo implementar IoT enfocado hacia experiencia del cliente?
El uso de nuevos tecnologías nos permite lograr la identificación del cliente con la marca, agregando gran valor y excelencia en como percibe el cliente nuestra marca, ya que en muchos casos se logra que el cliente disfrute tanto la experiencia, que se convierta en un promotor de la misma.
¿Qué otras tecnologías se pueden utilizar para acercar al cliente?
Existen varias tecnologías que pueden ser utilizadas para acercarse al cliente, agregar valor al producto, reducir los costos o bien maximizar la experiencia del cliente.
La importancia de ello, se basa en que no todos los clientes piensan igual y lo mejor es utilizar las tecnologías que mas se adapten a lograr nuestro objetivo, tomando en cuenta siempre la estrategia de la empresa y como desea lograr la cercanía con el cliente.